Skip to content
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Hoteles más verdes: ¿Cómo es un hotel sustentable?

Cada vez más viajeros eligen alojamientos sustentables

El turismo sostenible está en auge, y cada vez más viajeros eligen alojamientos que minimizan el impacto negativo en el medio ambiente. En Argentina, el Programa Hoteles más Verdes es el único certificador encargado de este proceso. 

Ecoetiqueta Hoteles más Verdes

La Ecoetiqueta Hoteles más Verdes es el distintivo que reconoce a los establecimientos argentinos que gestionan sus actividades de manera sustentable, respetuosa con el medio ambiente y socialmente responsable. La certificación se otorga en tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Actualmente, 183 hoteles en Argentina cuentan con esta certificación.

¿Qué hace un alojamiento sustentable?

Los hoteles certificados con la Ecoetiqueta Hoteles más Verdes implementan diversas prácticas para gestionar eficientemente la energía y el agua, reducir y separar los residuos, y preservar el patrimonio natural y cultural del destino. Además, capacitan a su staff y huéspedes, promueven políticas de contratación inclusiva, aseguran la accesibilidad universal, y priorizan la satisfacción del cliente y el comercio justo.

Consejos para convertir tu hotel en un alojamiento sustentable

  1. Apostar por el ahorro de energía: Utilizar bombillas LED, mejorar el aislamiento térmico, instalar dispositivos de ahorro energético y paneles solares.
  2. Productos ecológicos y de Km 0 en tu buffet: Ofrecer productos de temporada y proximidad.
  3. Evitar el desperdicio de alimentos: Hacer previsiones exactas y donar los excedentes.
  4. Recogida selectiva de residuos: Reducir, reutilizar y reciclar los residuos.
  5. Promoción de la movilidad sostenible: Ofrecer bicicletas y puntos de recarga para coches eléctricos.
  6. Alianzas con la comunidad local: Organizar actividades que beneficien a la economía local.

Además podés implementar:

  • Política de gestión sustentable comunicada en la web y redes sociales.
  • Reemplazo de amenities por dispensers de shampoo y acondicionador.
  • Cartelería para minimizar el consumo de agua y energía.
  • Tachos de residuos diferenciados en las habitaciones y espacios comunes.
  • Uso de productos locales y autóctonos en la gastronomía.
  • Menús y folletería general con código QR para reducir el uso de papel.
  • Huertas orgánicas y composteras para los desechos orgánicos.

El creciente interés de los turistas en la sostenibilidad

Cada vez más viajeros se interesan por prácticas sostenibles. Esto ha llevado a la aparición de perfiles como ecoturistas, viajeros culturales y turistas responsables. Estos viajeros buscan opciones que minimicen su impacto ambiental y social, eligiendo alojamientos y actividades que promuevan la sostenibilidad.

Cambios en los hábitos de los viajeros

Los turistas actuales buscan experiencias al aire libre, contacto con la naturaleza y prácticas laborales flexibles. Destinos como Bariloche, Iguazú, Ushuaia y Mendoza son populares por su belleza natural y oportunidades para actividades sustentables.

Para más información sobre cómo obtener la certificación de Hoteles más Verdes, visitá su web.

¡Dejanos tu mail para avisarte cuando publiquemos novedades!